El Zócalo Capitalino y la Catedral de México
- Francisco M
- 7 jun
- 1 Min. de lectura
El Zócalo de la Ciudad de México, también conocido como Plaza de la Constitución, es el corazón histórico y cultural de la capital. Junto a la majestuosa Catedral Metropolitana, forma uno de los conjuntos arquitectónicos más emblemáticos de México.

Historia del Zócalo y la Catedral.
El Zócalo Capitalino tiene sus raíces en la época prehispánica, donde se ubicaba el Templo Mayor de Tenochtitlán. Tras la Conquista, se convirtió en el centro político y religioso de la Nueva España. La Catedral Metropolitana, construida entre 1573 y 1813, es una joya del barroco y neoclásico, erigida sobre los restos de un antiguo templo mexica.
Cultura y Tradiciones en el Zócalo.
El Zócalo Capitalino es escenario de festividades icónicas como:
- El Grito de Independencia
- Festivales culturales y conciertos
- Ofrendas de Día de Muertos
- Pista de hielo en Navidad

Además, aquí se encuentran el Palacio Nacional, con los murales de Diego Rivera, y las ruinas del Templo Mayor, que revelan el pasado azteca.

Visita Turística al Zócalo y la Catedral.
Si planeas visitar el Centro Histórico de la Ciudad de México, no puedes perderte:
- Recorridos por la Catedral Metropolitana (con su altar de los Reyes y su cripta)
- Museo del Templo Mayor
- Cambio de la Guardia Presidencial
- Gastronomía tradicional en restaurantes cercanos

Comentarios