top of page

Xochimilco

  • Foto del escritor: Francisco M
    Francisco M
  • 7 jun
  • 2 Min. de lectura

Patrimonio Cultural de la Humanidad en la Ciudad de México


Historia de Xochimilco: Desde los Xochimilcas hasta la Actualidad 


Xochimilco, cuyo nombre en náhuatl significa "Lugar de la Sementera Florida" o "Campo de Flores", es una de las zonas más antiguas e históricas del Valle de México. Fundado por los xochimilcas, una de las siete tribus nahuatlacas que migraron desde Chicomoztoc, este asentamiento se estableció alrededor del 900 d.C., mucho antes de la fundación de Tenochtitlán . 


ree

Durante la época prehispánica, Xochimilco fue un importante centro agrícola gracias a su sistema de chinampas, islas artificiales construidas en el lago para cultivar flores, maíz, frijol y otros alimentos que abastecían a la gran Tenochtitlán . Tras la conquista española, los xochimilcas conservaron muchas de sus tradiciones, fusionándolas con elementos católicos, como se ve en festividades como el Niñopa y la Flor más Bella del Ejido . 


¿Qué Hace Único a Xochimilco? 


1. Los Canales y las Trajineras 


Xochimilco es famoso por sus canales, vestigios del antiguo sistema lacustre del Valle de México. Estos canales son recorridos por coloridas trajineras (embarcaciones tradicionales), donde turistas y locales disfrutan de paseos acompañados de música de mariachi, marimba y antojitos mexicanos . 



2. Las Chinampas: Agricultura Ancestra 


Declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987, las chinampas son un sistema agrícola único en el mundo, donde aún se cultivan hortalizas y flores con técnicas prehispánicas . Sin embargo, hoy enfrentan amenazas como la urbanización y la contaminación . 


ree

3. Festividades y Tradiciones 


Xochimilco es un lugar lleno de vida, con más de 400 fiestas patronales al año, entre las que destacan: 


- La Fiesta del Niñopa (2 de febrero y 30 de abril) 


- La Flor más Bella del Ejido (marzo) 


- Día de Muertos, con ofrendas y tapetes de aserrín . 


Atractivos Turísticos Imperdibles 


- Embarcaderos Principales: Nuevo Nativitas, Cuemanco y Las Flores. 


- Isla de las Muñecas: Un sitio misterioso lleno de leyendas urbanas . 


- Templo de San Bernardino de Siena: Joya arquitectónica del siglo XVI . 


- Mercado de Xochimilco: Para probar platillos tradicionales como quesadillas de flor de calabaza y tlacoyos . 


ree

¿Cómo Llegar a Xochimilco?


Desde el centro de la Ciudad de México, puedes tomar: 


- Tren Ligero (desde Tasqueña hasta la estación Xochimilco). 


- Taxi o Uber directamente a los embarcaderos. 


El costo promedio de una trajinera es de $500 MXN por hora (para hasta 20 personas) . 


Conservación y Retos Actuales 


A pesar de su belleza, Xochimilco enfrenta desafíos como: 


- Contaminación del agua por residuos y especies invasoras como la tilapia. 


- Pérdida de chinampas debido a la urbanización. 


- Riesgo para el ajolote, especie endémica en peligro de extinción . 


Conclusión 


Xochimilco es un tesoro cultural y natural que combina historia, tradición y biodiversidad. Visitar sus canales, probar su gastronomía y participar en sus festividades es una experiencia única que conecta con el corazón de México. 



¿Listo para explorar Xochimilco? ¡Reserva tu trajinera y descubre este mágico rincón de la CDMX! 


Comentarios


bottom of page