Coyoacán
- Francisco M
- 7 jun
- 2 Min. de lectura
Historia, Cultura y Atractivos Turísticos
Coyoacán, uno de los barrios más emblemáticos de la Ciudad de México, es un destino que combina historia, cultura y tradición. Conocido como el "lugar de coyotes" (del náhuatl Coyohuacan), este enclave ha sido testigo de más de 500 años de historia, desde su origen prehispánico hasta convertirse en un referente artístico e intelectual en el siglo XX .

Historia de Coyoacán
Época Prehispánica
Coyoacán ya existía mucho antes de la llegada de los españoles. Fue un importante centro urbano bajo el dominio de los tepanecas y más tarde de los mexicas. En la zona se encuentran vestigios arqueológicos como Cuicuilco, con su imponente pirámide circular, y Copilco, donde se desarrollaron técnicas agrícolas como las chinampas.
Conquista y Época Colonial
En 1521, Hernán Cortés estableció aquí el primer ayuntamiento de la Nueva España, convirtiendo a Coyoacán en la capital provisional antes de la fundación de la Ciudad de México. Durante este periodo, se construyeron edificios emblemáticos como:
- La Parroquia de San Juan Bautista (siglo XVI).
- La Casa de Cortés (hoy sede de la Alcaldía).
- El Convento de Churubusco, escenario de batallas históricas .

Siglo XIX y XX: Revolución y Bohemia
En el siglo XIX, Coyoacán fue testigo de la Batalla de Churubusco (1847) contra la invasión estadounidense. Ya en el siglo XX, se convirtió en un refugio para intelectuales y artistas como:
- Frida Kahlo y Diego Rivera (en la Casa Azul).
- León Trotsky (en su museo-casa).
- Dolores del Río, Salvador Novo y Octavio Paz .
Cultura y Tradiciones

Arquitectura y Museos
Coyoacán alberga algunos de los museos más importantes de México:
- Museo Frida Kahlo (Casa Azul).
- Museo Casa de León Trotsky.
- Museo Anahuacalli (colección de arte prehispánico de Diego Rivera).
- Museo Nacional de las Intervenciones.
Gastronomía y Mercados
La oferta gastronómica es variada, desde antojitos mexicanos en el Mercado de Coyoacán hasta restaurantes tradicionales como Café El Parnaso. Destacan platillos como:
- Esquites y tostadas.
- Pozole y quesadillas de huitlacoche .
Vida Bohemia y Artística
El centro histórico de Coyoacán, con sus calles empedradas y plazas arboladas, es un epicentro cultural. Lugares imperdibles incluyen:
- Jardín Hidalgo y Jardín Centenario (con su fuente de coyotes).
- Teatro La Capilla (fundado por Salvador Novo).
- Viveros de Coyoacán, un pulmón verde de la ciudad .

Comentarios